miércoles, febrero 11, 2009

Por la carretera.

Yo no sé que le pasa a mis conciudadanos, no sé, no entiendo, me preocupa, me mortifica, me jode como la gran flauta, pero no termino de entender. Por qué hay tantos accidentes de tránsito? Todos los días las noticias muestran al menos dos accidentes ocurridos en las últimas 24 horas, combis contra camiones, autos atropellando niños, jóvenes manejando a alta velocidad, que pasa? Qué acaso a las personas les regalan el brevete? Tan imprudente somos que con dos o tres vasos de alcohol ya nos sentimos amos y dueños del mundo? Las causas pueden ser varias, pero en el fondo de mi ser siento que muchas de ellas pueden evitarse. Todo el mundo se queja de las revisiones técnicas o se excusan de que no los dejan trabajar cuando los multan por exceso de velocidad, todos creemos que las desgracias nunca nos van a pasar.

Y no es cierto.

Mi viejo estuvo involucrado en dos accidentes de tránsito. La segunda vez fue para el cumple de mi hermana hace como doce años, venía de Zúñiga a Lima y como el ya no podía manejar, le dijo a su señora que lo hiciera. Como buenos parroquianos zuñiguénses habían estado tomando desde que salieron del pueblo. En la camioneta viajaban dos tíos mas y por suerte no hubo perdidas humanas. En algún kilómetro hacía Lima, la tía no pudo ver que se acercaba a una curva y se fue con todo (y todos) hacía un pampón donde la camioneta dio un par de vueltas hasta que todo se calmó. Lo extraño del asunto fue que mi hermana presintió que mi viejo había tenido un accidente y no se molesto por su ausencia. Horas mas tarde, lo veíamos a él y a su acompañantes en el avance de 90 Segundos, confirmando la visión de mi hermana. Por la Sarita que así fue, pero esa es otra historia.

La primera vez toda la familia estuvo involucrada. Fue hace mucho, cuando tenía menos de 7 años. Mi viejo tenía un VW escarabajo con el que nos paseaba por todos lados. Recuerdo incluso que yo era tan pequeño, que entraba en la cajuela de la parte posterior, ahí me gustaba viajar como buen sonsito junto con las maletas y cosas que podíamos llevar. Aquella vez, por si no fuera suficiente, mi abuelo y tío, hermano menor de mi viejo, nos acompañaban a la playa. Mi último recuerdo en el auto fue que íbamos por la bajada de Barranco, justo donde empieza la Vía Expresa y que el auto empezó a dar vueltas.

Vacío.

En mi siguiente recuerdo estaba en un hospital, mi madre era llevada en una silla de ruedas, con raspones gigantescos en los brazos y nada mas. El siguiente recuerdo a ese, fue que mi hermana mayor, estaba hospitalizada. Qué sucedió? Parece que al doblar la curva en la bajada, el auto iba a excesiva velocidad y dio tres vueltas de campana. Según me contaron (nunca supe en realidad como sucedió), mi hermana mayor salió disparada y cayó sobre el pavimento, raspándose casi todo el rostro. Recuerdo haberla visto tranquila en el hospital, fue la que mayor sufrió con el accidente, sobre los demás pasajeros... desconozco mayormente. Y por suerte, no hubieron pérdidas tampoco esta vez.

Me imagino que para muchos, por no decir todos, es difícil tomar conciencia de que somos potenciales creadores de accidentes. No pensamos en prevenir hasta el momento en que nos toca sufrirlo. Ni siquiera cuando le sucede a alguien cercano.

De verdad... qué nos está pasando?

13 Comments:

Blogger Chio said...

Gracias a Diosito nunca me he chocado al manejar, y es que yosi le tengo temor a las combis y micros del mal.

Una vez mi pa estuvo en un accidente y asu... fue feito verlo todo vendado en casa mas tarde...

saludos dragoncito.

me gusto la frase "como buen sonsito"

8:19 a. m.  
Blogger El Rojo said...

Tan simple como que el Perú está enfermo y todos los médicos están en huelga.

9:06 a. m.  
Blogger Jassy said...

Leia a CB contarnos que su primita esta en coma por un accidente de trafico, ya sabes que en mi familia aún estramos esperando que Kenny despierte del coma, y se de mucha gente que pasa por lo mismo sin que nadie se haga responsable
Eso es lo que pasa, la irresponsabilidad de la gente que bebe y conduce, sube a mucha gente en el coche como si fuera una lata de sardinas, no se pone los cinturones, lleva el coche en mal estado..y despues nos quejamos??? Maaaaaaaaal

10:37 a. m.  
Blogger Elmo Nofeo said...

Ocurre que los alcaldes prefieren hacer puentes inútiles y contraproducentes (por ejemplo, Puente Nuevo) en lugar de licitar las rutas y reorganizar el tráfico, porque haciendo puentes no hay que trabajar y se puede coimear.

El Ministerio de Transportes prefiere entregar las revisiones técnicas a empresas angurrientas españolas en lugar de hacer campañas de prevención y de alcoholemía, porque es difícil coimear a un borracho.

Tolerancia y las revisiones técnicas son un rotundo fracaso.

11:29 a. m.  
Blogger Unknown said...

Crear conciencia a la gente parece una labor titánica, sigue la gente cruzando las pistas a 10 pasos del puente peatonal, siguen tomando a pesar de que van a manejar, siguen irrespetando a los pasajeros y transeuntes.

Ricardo siempre respeta las leyes de transito y al peaton y la gente muchas veces le ha toca el claxon por no ser "el vivo" y pasarse la luz roja o no avanzar mas rapido

Ojala que poco a poco se tome conciencia y uno a uno pueda mejorar por el bien de todos

bsos de esposa primeriza

1:12 p. m.  
Blogger Nam said...

Estando fuera te das cuenta de la diferencia entre dos sistemas de seguridad vial.
Aqui tambien hay accidentes, pero son realmente eso, accidentes por la nieve, el hielo, la lluvia.
Si una persona maneja habiendo bebido (que no digo estando borracho) la multita es de unos 300000 yenes (como 3 mil dolares) y si estando borracho tuviste un accidente, pues lo que he visto aqui es que te quitan la licencia, te botan del trabajo y los problemas legales vendran dependiendo del daño que causaste.
Si para salvar vidas y tener orden hay que quitarles los carros a algunos (o a muchos) inconscientes, no creo que sea un gran sacrificio, total, el parque automotor de Lima hace rato ya sobrepaso su capacidad, que caminen.

6:50 p. m.  
Blogger Jocho said...

mañana viajo... en un volkswagen escarabajo
ya me dio miedo

7:34 p. m.  
Blogger CésarZV HELLRIDER said...

El tema pasa por educacion, control e infraestructura, pero lamentablemente debe incluir un lavado cerebral a todos los que habtiamos este pais.

9:49 p. m.  
Blogger dmoOn said...

Bueno, por suerte nunca he estado en un choque (ni siquiera un raspon) asi que nunca viajaria con tu papi.
No se manejar, asi que no juzgo a nadie, pero cuidado pues! de ahi todos lloran por la yaya que se hicieron.

11:40 p. m.  
Blogger Gise said...

Ufff Dragón, como que te salvaste de una buena...

Todos los accidentes pueden evitarse con prevención.

Pero algunos no lo entienden

Por ello, hasta borrachos manejan
¡que tales idiotas!

10:59 a. m.  
Blogger Frankie said...

Es falta de cultura, Dragón.

Que se puede esperar de choferes que lo único que leen son periódicos de china donde te anuncian el fin del mundo.

5:14 p. m.  
Blogger Dinorider d'Andoandor said...

superirresponsable la getne

viéndolo por el lado amable, al aprecer eres duro de matar, bien por ti.

11:10 p. m.  
Blogger Dragón del 96 said...

Chio: Si, los accidentes son cosa seria. Deberían ser mas cuidadosos. Y sobre esa frase, es que es cierto, era bien sonsito. Si no, no haría tanto happy ending, jajaja.

Rojo: Jode, pero porqu eno hacemos algo?

Jassy: Cierto, son cosas que hacemos a proposito y lo peor de todo es que después salen estos tipos por el noticiero aduciendo que solo cumplían con su trabajo o echan culpas a otras responsabilidades. La gente no piensa, creo.

Elmo: Pero no puedes negar que se presentaron como soluciones viables. Lo malo es que siempre aprendemos a sacarle vuelta a las cosas.

Fiore: Creo que eso de no hacerse el vivo es algo importante. Al final, actuamos como en el cole, por presión del grupo. Lamentablemente, eso si aprendemos del cole.

Nam: Lo mismo me comentaba un tío que viajo a Canada (el país, no el penal) que por conducir con dos copitas nomas, le quitaban la licencia, le caía una super multa y por si fuera poco tenía que ir a charlas. Eso era mucha perdida para él.

Jocho: Olvide decir que nunca se suban a un Tico. Eso si me da miedo.

CesarZ: Lavado de cerebro... pero nadie invierte en eso.

dmoOn: Mi viejo si sabe manejar, aunque ahora ya no pueda hacerlo. No hay que tenerle miedo.

Gigi: Manejar en estado de ebriedad ya es delito grave. Yo no me subo a un carro con conductor ebrio, ni caraguas.

Frankie: Ja, supondré que tu nunca agarraras un timón.

Dino: Jajaja... todavía Dino, todavía.

1:58 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home